Siguenos en nuestra nueva aventura bloggera!!!

Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Calamaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Calamaro. Mostrar todas las entradas
Queens of the Stone Age y Rage Against The Machine, más Andrés Calamaro y Green Day, la edición 2010 del festival empieza a tomar forma.

Comenzó la cuenta regresiva que nos llevará a una nueva edición del festival que ya es todo un clásico en la grilla anual de Buenos Aires. Estamos hablando de la edición 2010 del Pepsi Music que, en esta oportunidad, se mudará de barrio.

Después de años ligado al barrio de Núñez, ahora el evento se desarrollará en la Costanera Sur (detrás de Puerto Madero), predio que alguna vez recibió a la Creamfield, el encuentro Alas de Shakira y Cirque du Solei.

Allí, durante cuatro noches, aterrizarán los nombres más importantes de la escena local y estrellas del rock internacional. Entre los números confirmados figuran Green Day, Rage Against The Machine y Queens of the Stone Age. Ver Nota...

En tanto, la lista de nombres nacionales será encabezada por Andrés Calamaro. Todos ellos se dividirán en las cuatro jornadas que durará el Pepsi Music 2010, el mismo que arrancará el 22 de octubre y con la actuación de los creadores de American Idot (2004).

Todavía quedan muchos más artistas por confirmar para terminar de completar el line-up. A estar atentos que seguiremos informando.


No te va Gustar - No hay dolor
(en vivo Pepsi Music 2009)



:

Pepsi Music 2010 en vivo!!!
  • DIA 1 - Miercoles 13 de Octubre (Apertura)
  • DIA 2 - Sábado 16 de Octubre
  • DIA 3 - Viernes 22 de Octubre
  • DIA 4 - Sábado 23 de Octubre

16 hs (Arg) / 14 hs (Per, Col) / 13 hs (Mex)
Desde Costanera Sur
--
marzo 15, 2010

Cerati y Calamaro juntos por Chile

Se llevó a cabo festival solidario a favor de damnificados por el terremoto en Chile.

Unos 100 mil argentinos "abrazaron" ayer a Chile en un festival solidario, en el que artistas como Ricardo Darín, Gustavo Santaolalla, Andrés Calamaro, Leon Gieco, Gustavo Cerati y Los Fabulosos Cadillacs lograron reunir 60 toneladas de donaciones para las víctimas del terremoto que golpeó a nuestro país vecino.

Los espectadores llegaron al festival gratuito "Argentina abraza a Chile", realizado en Buenos Aires, con botellas de agua mineral, bolsas de leche en polvo, ropas de abrigo o cajas de medicamentos en mano para participar de la colecta que realiza la organización argentina Red Solidaria para los damnificados por el sismo.

Gustavo Cerati, con un sombrero oscuro y una pluma desató el delirio de sus seguidores de la mano de varias canciones, como "No te creo" y "Avenida Alcorta", entre otras. Pero los aplausos explotaron cuando apareció en escena el argentino Andrés Calamaro, quien, renovado por su pelo bien corto, interpretó junto a Cerati "Crimen" y "Trátame suavemente", un tema de la ya desaparecida banda "Soda Stereo". Ver Nota...


"Gracias por colaborar. Tengo una relación especial con Chile -subrayó Cerati-, mis hijos nacieron ahí, así que buenísimo que hagamos esto. Tenemos que aprender de la unión" de ese país, asolado por el terremoto que afectó a dos millones de personas y causó pérdidas que ascienden al menos a 30.000 millones de dólares.

"Vamos a ponernos aunque sea por un segundo en manos de la madre naturaleza. Los que quieran pueden arrodillarse porque ella es la única que puede salvarnos", invitó Vicentico, el líder de la banda, instantes antes de que todos los artistas subieran al escenario para protagonizar el cierre al ritmo de "Matador" y "Sólo le pido a Dios".

Gustavo Cerati & Andrés Calamaro - Crimen
(en vivo Av. Alcorta 13/Mar/10)

El músico tocó ante un Club Ciudad de Buenos Aires colmado con invitados y un repertorio imbatible. Los diez momentos más destacados del concierto.

Como él mismo se encargó de recordar desde el escenario: por 4to año consecutivo, Andrés Calamaro despidió el año desde el escenario de un Club Ciudad de Buenos Aires sold out. A continuación, 10 impresiones de un concierto de lujo:

1- ¿Cómo agregar sorpresas a una lista de temas imbatible y reconocida por todos? Con un recurso práctico en gran parte del show: Citas a grandes canciones de la historia del rock. Así fueron pasando la apertura con la stoniana "Jumping Jack Flash", y fragmentos de "Walk Of Life" (Dire Straits), "Walk On The Wild Side" (Lou Reed), "Fiesta cervezal" (Pappo's Blues), "Pica mi caballo" (Miguel Abuelo) y "Stairway To Heaven" (Led Zeppelin) entre lo mejor del repertorio, para también dar cuenta de la melomanía de Andrés.

2- "La mirada del adiós": Quizás la canción más conmovedora y menos conocida del Buena suerte de Los Rodríguez. Una fotografía perfecta de una separación de pareja ("Cuando me di vuelta ya no estabas, yo sólo buscaba la mirada del adiós") y un gran rescate emotivo.

3- Otra gema desempolvada: "Por mirarte". Acá la postal es urbana ("Por mirarte cruzar esa avenida...") y la cita a Nebbia / Tanguito (la inmortal "balsa de madera").

4- En estas celebraciones de fin de año Andrés siempre eligió estar rodeado de amigos, y esta vez no fue la excepción: Así fueron pasaron un gran Adrián Dárgelos (¡Qué bien que le sentó "Los aviones"!), Fito Páez ("Crímenes perfectos" y "Canal 69"), los ¿ex Bersuit? De Bueyes (para el set tanguero) y Vicentico Fernández Capello ("Tuyo siempre" y "Flaca", esta última también con Dárgelos).

5- El ensamble guitarrero que acompaña a Andrés desde hace unos años suena cada vez más ajustado: Cada uno de los músicos sabe su papel a rajatabla y permiten que Andrés se atreva a improvisar con su voz, para ser más cantante que nunca.

6- El recuerdo a los amigos ausentes en "Los chicos": La proyección de imágenes de Luca Prodan, Miguel Abuelo, Federico Moura, Pappo, Julián Infante y Guille Martín. A todos, de parte de los 22, hace mucho que los queremos ver.

7- El set tanguero tiene fans y detractores, pero es grato que Andrés persista con este rescate del género. Eso sí: Quienes tenemos la gimnasia de ver sus shows ya sabemos que los temas suelen ser "Los mareados" y "Naranjo en flor". Quizás algún cambio allí vendría bien para renovar la dinámica del concierto.

8- "El perro", con melodía "ramonera" y su letra coreada por la multitud: "¡Qué lástima Argentina! Eras un bizcochuelo, ahora sos gelatina", fue la joya oculta made in Camboya que libró del olvido Andrés. Bravo por eso.

9- "Paloma", el hit creado por la gente, el final épico: Todo dicho mil veces, y esta vez también.

10- "Si no estuviéramos acá, estaríamos en casa pidiendo empanadas o viendo Dr. House": "Que linda noche para desearle la pena de muerte a todos los represores de la ESMA y que se haga efectiva en 48 horas". "Sí, dije pena de muerte". "Adrián Dárgelos: la inteligencia superior". "Cuando seamos viejos y nadie nos quiera más, me voy a ir a vivir con Vicentico: tenía que decirlo". La lengua popular dixit, o la habitual verborragia escénica de Andrés.

Texto: Pablo Strozza

Aquí la lista de temas de Andrés Calamaro en el Club Ciudad de Buenos Aires. Y la respectiva descarga para nuestros seguidores:

Track List

01 - Jumping Jack Flash
02 - El salmón
03 - Mi enfermedad
04 - Carnaval de Brasil
05 - Salud, dinero y amor
06 - La mirada del adiós
07 - Mil horas *
08 - Todavía una canción de amor
09 - Socio de la soledad *
10 - Por mirarte *
11 - Los aviones (junto a Adrián Dargelos) *
12 - El día de la mujer mundial *
13 - Los mareados *
14 - Naranjo en flor *
15 - Cada una de tus cosas *
16 - Estadio Azteca *
17 - Crímenes perfectos (junto a Fito Páez)
18 - El perro *
19 - Los chicos *
20 - Tuyo siempre (junto a Vicentico) *
21 - Me arde *
22 - Alta suciedad
23 - Palabras más, palabras menos
24 - Flaca
25 - Canal 69
26 - Paloma

(*) Canciones incluidas en la descarga. Vale recordar que el audio es extraido de la transmisión de Mega.

Escuchalo en Exclusiva!!!

Andrés Calamaro despide el año, Y en vivo por Mega 98.3, aquí en el blog. Escucha la transmisión exclusiva de lo mejor del show de El Salmón.

El 12 de diciembre, desde el Club Ciudad de Buenos Aires.

A partir de las 21.30 hrs (Arg) - 19.30 hrs (Per, Mex, Col)
diciembre 03, 2009

Calamaro y Cerati en diciembre en Buenos Aires

Andrés Calamaro y Gustavo Cerati cierran el año en el Club Ciudad de Buenos Aires el 12 y 19 de diciembre respectivamente.

La última parte del año se viene con todo a nivel de shows y presentaciones de bandas. Después de los esperados shows de AC/DC, la presentación de The Killers, el Pepsi Music, Personal Fest, Charly García, Luís Alberto Spinetta y el regreso de Viejas Locas tras 10 años, Andrés Calaramo y Gustavo Cerati confirmaron también sus fechas para diciembre.

Calamaro, luego de tocar en Buenos Aires el pasado mayo en el Luna Park, cerrará el 2009 con un show al aire libre, en el Club Ciudad de Buenos Aires, el 12 de diciembre, presentando Andrés, su antología publicada en abril de este año. Ver Nota...


En tanto, Gustavo Cerati comenzo la gira de presentación de Fuerza Natural, su flamante disco. Tour que comenzó el 21 de noviembre en Guadalajara, México; y que continuó en el D.F, ahora es el turno de Buenos Aires. Primero tocará en el Orfeo de Córdoba (11-12) y cerrará el año el 19 de diciembre también en el Club Ciudad de Buenos Aires.

El Genio y ex lider de Soda anunció que está junto a su banda formada por Anita Alvarez de Toledo, Leandro Fresco, Fernando Nalé, Richard Coleman, Gonzalo Córdoba y Fernando Samalea.

A continuación el estreno del 2do videoclip del gran Gustavo Cerati:


Gustavo Cerati - Rapto

junio 29, 2009

Compilado de noticias

Le robaron a Calamaro, Offspring prepara nuevo CD y Madonna no para de facturar.

Andrés Calamaro vivió un momento por demás amargo cuando volvió a su hotel luego de brindar un show en Puebla, México y se encontró con que le habían robado todas sus pertenencias. Computadoras, dinero, ropa y otros elementos de valor le fueron sustraídos al cantante. Como la administración del hotel no le dio una explicación coherente de lo sucedido, el músico decidió hacer la denuncia policial. Fuentes no oficiales informaron que el cantante, al ver la habitación revuelta, reaccionó violentamente generando algunos destrozos pero su manager desmintió la noticia. El músico se encuentra en México presentando Obras incompletas.

The Offspring se encuentra actualmente planificando el sucesor de “Rise and Fall, Rage and Grace”. La banda comandada por Dexter Holland se encuentra en tratativas con el afamado productor Bob Rock para entrar a estudios y grabar un nuevo LP. Holland le reveló a Billboard que trabajarán con canciones que fueron descartadas de discos como Splinter y quizá Conspiracy Of One, además de sumar nuevas composiciones. Por compromisos de recitales, el grupo no ingresará a estudios hasta enero del 2010 y planea tener el álbum listo para fines del año entrante. Ver Nota...
_
¡Las chicas al frente! Madonna se coronó una vez más como la cantante mejor paga del mundo. Con ingresos de 73 millones de libras, la intérprete de “4 Minutes” encabeza la lista confeccionada por la revista Forbes. Celine Dion y Beyonce terminan de completar el Top 3. Aquí, la lista de los 10 artistas más ricos según Forbes.

1. Madonna - £73 millones
2. Celine Dion - £66 millones
3. Beyonce Knowles - £58 millones
4. Bruce Springsteen - £46 millones
5. Kenny Chesney - £43 millones
6. Coldplay - £40 millones
7. Rascal Flatts - £40 millones
8. AC/DC - £40 millones
9. The Eagles - £36 millones
10. Toby Keith - £34 millones
junio 03, 2009

Sábado de Rock: Andrés Calamaro, Los Piojos y La Renga

El Salmón colmó el Luna Park, la banda de El Palomar dijo “hasta luego” en River y el grupo del Chizzo hizo lo suyo en La Plata.

Pecado de organizadores o una simple falta de coordinación hicieron que el pasado sábado 3 artistas de peso de rock latinoamericano tocaron simultáneamente en Capital Federal y La Plata. Entre repasos y despedidas provisorias, Andrés Calamaro, Los Piojos y La Renga sazonaron con mucho rock y del bueno un frío y lluvioso sábado por la noche convocando en diversos recintos a miles de personas.

Fue en ese mismo escenario, hace algunas años, en el que Andrés Calamaro resucitó como artista. Luego de una larga temporada en la nebulosa y alejado del ojo público, El Salmón puso en marcha el regreso que terminaría de consagrarlo como uno de los cantautores nacionales más prolíficos. Hoy, la situación es por demás diferente; afianzado, consolidado y con un público que no para de crecer, Andresun clásico de los estadios porteños de gran envergadura- volvió al lugar que lo vio renacer, esta vez para presentar un material acorde a su personalidad de creatividad desbordante: un box-set de 6 discos y un DVD. Ver Nota...
_

La parte de adelante” fue la canción elegida para dar comienzo a la montaña rusa de sonidos y emociones que se extendería por casi más de dos horas. Verborrágico y de excelente humor de cara a un Luna Park colmado, repasó los grandes clásicos de su trayectoria como “A los ojos”, “Crímenes perfectos”, “Paloma”, “Flaca”. Una fórmula que nunca falla.

A algunos kilómetros, se llevaba a cabo sin duda uno de los eventos nacionales del año: la despedida provisoria de Los Piojos en el Monumental. Tras haber anunciado un parate indefinido, la banda comandada por Andres Ciro brindó el último “Ritual” de este ciclo con un show sold-out en el Estadio River Plate en el que el rock y la emotividad signaron la jornada.
Ante más de 60 000 y una copiosa lluvia, la banda de El Palomar salió a escena para disparar la catarata de hits: “Verano del 92”, “Tan solo" y "El farolito”, entre muchísimos otros. Entre bises y frases, el final se extendió un rato, sin embargo, lo inevitable llegaría eventualmente: sin precisar fechas de regreso o planes futuros, la banda se bajó del escenario.

A muchos más kilómetros de distancia, se desarrollaba en la misma noche otra gran fiesta del rock, de esas que no suceden muy a menudo. La Renga sacudía a otro millar de seguidores (45 000) en el Estadio Único de La Plata.

Entre canciones clásicas y las más nuevas provenientes de TruenoTierra, su último material discográfico que data del 2006, el grupo de Mataderos desplegó su efectivo rock de guitarras, con un desfile que incluyó “Detonador de sueños”, “Panic Show”, “La razón que te demora”, “El rebelde”, “Oscuro diamante”y “El final es en donde partí”, entre muchos otros. Aprovecharon además para despejar rumores de una posible separación que circuló por diversos medios en las últimas semanas y reconfirmar su vigencia como una de las bandas argentinas más pesadas.
_
junio 01, 2009

Salmón inoxidable

Andrés Calamaro se presentó ante un Luna Park repleto, y brindó un recital contundente.

En el ´84 debuté acá con Miguel Abuelo, volvía tocar en el 98 y hace cuatro años regresé con La Bersuit, gracias por tanto Buenos Aires“, exclamó un emocionado Calamaro al que sin dudas este escenario le sienta al dedillo. Ante un Luna Park en formato teatro, Andrés desplegó durante más de dos horas un repertorio de lujo que viajó por viejos temas de Los Rodríguez hasta La Lengua Popular.

Las 6 000 personas que cantaron a la par de Andrés toda la lista de temas, pudieron apreciar una de las mejores -sino la mejor- versión de Calamaro. Sólido con su voz, prueba y acierta a la hora de matizar o versionar sus clásicos. Capaz de emocionar con "Todavía una canción", tema poco frecuentado de la época de Los Rodríguez, rendirse a sus pies cuando se calza el saco y se despacha con "Jugar con Fuego" (de su autoría junto a Mariano Mores) y "Los Mareados" o rockear si la ocasión lo amerita, como en "El Salmón" o "Alta Suciedad". Ver Nota...

Fueron 28 temas en un show que se puede partir en dos. La primera, más tranquila, plagada de sutilezas y celulares iluminando el estadio, contó con "El día de la mujer mundial" y una versión jazzera de "Los Aviones", como puntos altos de la noche. Después de los mencionados tangos, llegó una trilogía emotiva compuesta por "El novio del olvido", "Copa rota" y "Estadio Azteca".

Pueden arrancar la butaca y llevársela, por lo caro que pagaron la entrada” bromeó Calamaro antes de presentar a la banda y comenzar, si se quiere, con la parte más rockera. El Salmón invitó por primera vez en la noche a saltar de los asientos y siguió una muy festejada versión de "Los Chicos". Aunque esta parte más intensa, también le dio lugar sobre el final a "Paloma" y el cierra con "Flaca", obviamente, las dos cantadas por todo el estadio.

Sería injusto finalizar el comentario sin mencionar a los músicos que acompaña a Calamaro. Candy Caramelo en bajo, el Niño Bruno en batería, Tito Dávila en teclados y Julián Kanevsy, Geny Galo y Diego García en guitarras, forman un tándem ajustado, delicado por momentos y poderoso en otros, cumpliendo a la perfección cada uno en su tarea.

Pasó un fin de semana pleno para Calamaro, en el que revalidó títulos y mostró lo mejor de si ante un público rendido a sus pies. Andrés también entra en un parate, pero con fecha de regreso: será el 12 de diciembre para cerrar el año en el Club Ciudad.

mayo 29, 2009

Andrés Calamaro al Luna Park, transmite el blog

Tras el rotundo exito de su ultimo trabajo discográfico. Andrés Calamaro vuelve al Luna Park, para hacer 2 fechas (30/31 - Mayo) muy esperadas. Y tu viviras el segundo show del salmón en vivo por el blog.

El 21 de abril se edito: "Obras incompletas", el nuevo trabajo de Andrés Calamaro. Tras el exito alcanzado, el Salmón no dudo en hacerse presente en la denominada "fecha del rock Argentino", pues a los recitales de La Renga, Catupecu Machu, Attaque 77 y la despedida de Los Piojos, se suma los 2 shows de Andrés Calamaro, en el Luna Park.

Con entradas agotadas (para ambas fechas), el show de Calamaro; se perfila para ser catalogado el "Show del Año". Y tu lo vas a vivir de manerá exclusiva junto a Mega 98.3. Ver Nota...
_

Como siempre te traemos las mejores transmisiones; y en este caso, el 31 de mayo vas a vivir, estés donde estés, EN VIVO Y EN DIRECTO!!! desde el Estadio Luna Park, el show de Andrés Calamaro. A partir de las 19.00 hrs (Arg) / 17.00 hrs (Per, Mex, Col).

...el Salmón vuelve al Luna y tu lo vivirás como si estuvieras ahí.
_
abril 17, 2009

Salmón en caja

El 21 de abril se edita en el país un box set de Andrés Calamaro. La caja, que se llamará Obras Incompletas, vendrá con 6 discos, dos DVDs y un libro.

Andrés Calamaro vuelve al ruedo con las ediciones gigantes. No es que haya sacado otro El Salmón de abajo de la mesa, sino que se editará un box set que contendrá 6 CDs, 2 DVDs, y 1 libro.

La caja llevará como nombre Obras Incompletas y traerá 109 canciones, de las cuales 54 son inéditas, en tanto que los DVDs incluyen casi 4 horas de imágenes, divididas en dos discos: Imágenes Paganas y Antihéroes.

Por su parte, el libro (de 184 páginas) incluirá las letras y distintos textos del Salmón. La caja se editó el 7 de Abril en España, y el 21 del mismo mes en el resto del mundo.

Aquí el trailer del lanzamiento.:

enero 30, 2009

Andrés Calamaro - Nadie se pierde (2009)

El Salmón le regaló a una revista española un puñado de sus grabaciones inéditas para bajar de manera gratuita.

Fiel al espíritu de sus años anárquicos (cuando componía 15 canciones por día y las regalaba en su web), Andrés Calamaro se congració con una publicación española de rock. La revista en cuestión llamada Efe Eme cumplió una década de vida y el Salmón le obsequió una docena de canciones inéditas para descargar gratuitamente.

Entre tomas en vivo, covers y outtakes, la placa virtual podría ser considerada como una secuela de las famosas Grabaciones Encontradas que el ex Abuelos de la Nada editaba durante principios de los noventa. Bajo el ocurrente título de Nada Se Pierde, el disco es una especie de adelanto del box set con rarezas de Calamaro que la compañía discográfica Warner planea editar antes de fin de año.

Ahora, no te pondremos el link de la pagina para que recieeeen la puedas descargar, sino al contrario, descargate este disco Aquí !!!

Track List

01 - Up in the morning (A. Calamaro)
02 - Bajan (Luis A. Spinetta)
03 - New Jimi doesn’t surf (A. Calamaro)
04 - Mejor no hablar de ciertas cosas (Sumo)
05 - Jamming with myself vol. 1 y 2 (A. Calamaro)
06 - Los mareados (Cobián & Cadícamo)
07 - Jugar con fuego (Mores & A. Calamaro)
08 - Una noche sin ti (Casas)
09 - I Can’t help falling in love… (Creatori/Peretti/Weiss)
10 - Pato trabaja en una carnicería (Moris)
11 - Días distintos (A. Calamaro)
12 - Slave driver (Bob Marley)


Andrés Calamaro - Bajan
(cover Luis Alberto Spinetta)


Quieres más del Salmón?
diciembre 19, 2008

Andrés Calamaro - Pepsi Music 2008 (día 7)

Antes de la aparición de Por mirarte y de su sociedad con Ariel Rot, Andrés Calamaro supo presentarse en vivo con una banda en la que contaba con tres guitarristas, él incluido, donde aullaba "El rock and roll no es un juego, es un golpe en los huevos". Tuvieron que pasar más de veinte años para que redoblara la apuesta, con cuatro violas en escena en una apuesta de rock bien yanqui y cuidadas armonías vocales. En la 7ma fecha del Pepsi Music 2008, ante más de 30 mil personas, en un sold out absoluto, El Cantante descolló con un repertorio que pasó por toda su trayectoria.

La apertura fue con "El salmón" a capella, para luego ir con la banda completa y un "Compañeros y compañeras" a modo de saludo, y pasar a "Los chicos", "Tuyo siempre", "Mi gin tonic" y "A los ojos" y "Carnaval de Brasil" (con una cita final a "Walk on the Wild Side" de Lou Reed). Calamaro abandonaba la viola y se lanzaba como front man, con Paul Stanley como santo patrono desde su t-shirt y sin aproximarse a los teclados (esto último una constante en todo el recital).

Una extensa zapada de blues, en donde AC presentó a los músicos, sirvió como previa a una versión de "Elvis está vivo" más acelerada, comandada por Candy Caramelo. Y acto seguido, "El día de la mujer mundial" al mejor estilo Crazy Horse, con un solo de guitarra final por parte de Andrés. Tras "Los aviones", un set de tango con "Jugando con fuego" y "Los mareados" dio paso a la festejadísima "Estadio azteca". Y la frase "Bob Marley está vivo, se fuma un porro conmigo" sirvió de intro, claro, a "Loco", además de ser una alusión directa al absurdo juicio que tuvo al Salmón como protagonista.

Una incandescente toma de "Alta suciedad" (plena de "diabluras vocales", como le gusta llamar a sus improvisaciones con la voz) fue el comienzo del fin del show. "Flaca" (con el tango "Nostalgias" como preludio), "Sin documentos", "Canal 69" y "Paloma" fueron las últimas tonadas de un recital impecable por donde se lo mire. "Nos vemos en diciembre, en La Plata, con el Indio", soltó Calamaro hacia el final. Allí estaremos.

A continuación el set que hizo Calamaro la noche del 5/Octubre. Disfrutenlo!!!

Ojo: No esta TODO el recital, porque Andrés no quizo que transmitan todo su show.

Track List

01 - El salmón
02 - Los chicos
03 - Tuyo siempre
04 - Mi gin tonic
05 - A los ojos
06 - Carnaval de Brasil
07 - Todavía una canción
08 - Chicas
09 - 5 minutos más (Mini bar)
10 - La espuma
11 - Elvis está vivo
12 - Soy tuyo
13 - El día de la mujer mundial
14 - Los aviones
15 - Jugando con fuego
16 - Los mareados
17 - Estadio azteca (*)
18 - Te quiero igual (*)
19 - Loco / Corte de huracán (*)
20 - Crímenes perfectos (*)
21 - Me arde (*)
22 - Alta Suciedad (*)
23 - Flaca (*)
24 - Sin documentos (*)
25 - Canal 69 (*)
26 - Paloma (*)

* Canciones incluidas dentro del Archivo a descargar

Descarga Aquí

... y como no esta todo el recital, les regalamos la cobertura de La Viola (programa conducido por Bebe Contepomi en TN), que le dedico el programa entero a La Noche Calamaro -EN VIDEO!!!- esta en Mp4 (y en 2 partes para no hacer larga la espera y la descarga respectivamente).

Bonus Track

01 - (intro La Viola) Alta Suciedad
02 - Flaca
03 - Los chicos
04 - Sin documentos
05 - Canal 69
06 - Paloma
07 - Tuyo siempre
08 - 5 minutos más (Mini bar)
09 - Crimenes perfectos
10 - Me arde
11 - Alta suciedad
12 - Paloma (cierre La Viola)

Descarga Aquí (parte 1)

Descarga Aquí (parte 2)

Andrés Calamaro - Tuyo siempre / Mi gin tonic
(en vivo Pepsi Music 2008)


Revíve la noche Calamaro (fotos y reseña)
clickeando Aquí
octubre 07, 2008

Salmón para todos

Por donde se lo mire, el show de Andrés Calamaro esta noche en El Club Ciudad de Buenos Aires fue impecable. La nueva versión del Salmón es más que recomendable. Con el claro objetivo de sólo preocuparse por cantar y pasarla bien, se olvidó de tocar y, en consecuencia, armó una banda muy roquera, con tres filosas guitarras y un sonido demoledor.

En la noche más concurrida, la multitud tuvo todo lo que vino a buscar. De buen humor y con mucha energía, Andrés administró muy bien sus canciones más festejadas. No obstante, arrancó con El Salmón. Automáticamente, por el gran revuelo que se produjo, parte de las instalaciones del Ciudad pasaron a mejor vida. A esa altura, la celebración se volvía ineludible.

Mi gin tonic se amplificaba por el sistema se sonido, cuando el cantante iniciaba su primer viaje por las pasarelas. En su regreso a los escenarios nacionales, se dedicó a potenciar su lado frontman, muy atrayente por cierto, para dejar de lado su costado musical. Agitó, saludó y hasta se animó a solicitar un impuestazo para la soja. Así de intratable estuvo Calamaro en esta edición del Pepsi Music.

También hubo espacio para algunos gustitos personales. Entonces, con un mate en la mano presentó a su nueva – vieja banda -. Como suele ser habitual en estos casos, cada músico hizo su correspondiente solo y la zapada se convirtió en uno de los momentos más lúcidos de la fecha.

Cuando Calamaro rompió la ronda matera, Estadio Azteca y Te quiero Igual retomaron el clima. En esos momentos, las casi 40 mil almas presentes querían seguir bien arriba. Y así fue. Antes del final, una veloz versión de Corte de Huracán sacudió casi por última vez. Tras la falsa despedida, sólo hubo lugar para Sin Documentos, Canal 69 y Paloma.

Andrés Calamaro regresó para quedarse. Su renovada actitud dará que hablar. Esta noche, no se guardó nada y derramó su talento sin prejuicios ni ataduras.

Explotando su costado más frenético, El Salmón remató un fin de semana singular, sin fisuras organizativas y con cierres de excelente calidad.

Aquí algunas fotos del Día 7
de este Pepsi Music edición 2008: