Siguenos en nuestra nueva aventura bloggera!!!

Mostrando entradas con la etiqueta deep purple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deep purple. Mostrar todas las entradas
agosto 20, 2009

¿El mejor riff de la historia?

Acaban de publicar una encuesta, donde se eligio al mejor riff (ritmitica de guitarra) de la historia. ¿Será cierto?

Sweet Chil Of Mine, ell hit de los Guns ´N Roses fue elegido como el mejor riff de la historia, según una encuesta publicada por el diario británico The Sun. Consultados 5 mil melómanos. El tema creado por Axl Rose, Slash e Izzy Stradlin en 1988 se destacó entre varios otros grandes éxitos de la historia del rock.

En segundo lugar se ubicó Layla, el blues que compuso Eric Clapton en 1971. Después quedaron Walk this Way, de Aerosmith (1975), Beat it (1982), de Michael Jackson, y Ace of Spaces (1980), de Motorhead.

El "top ten" que lanzó The Sun lo completan Voodoo Child (The Jimi Hendrix Experience), Another One Bites The Dust (Queen), Smells Like Teen Spirit (Nirvana), Smoke On The Water (Deep Purple) y American Idiot (Green Day). Ver Nota...


* ¿Estas de acuerdo con el resultado de esta encuesta?
* ¿Cual sería tu eleccion?

* ¿A que otro nominarias?

...participa ahora y haz sentir tu voz !!!

Guns 'N Roses - Sweet chil of mine
(en vivo Tokio 1992)

febrero 22, 2009

Deep Purple y el oficio de rockear

Detrás del escenario, como una ráfaga, movimientos febriles del personal de seguridad prenuncian la llegada de Deep Purple. Al bajar, un abrigado Ian Gillan enfrenta el mal clima con cara de gripe. Un rato después, con la banda ya dispuesta y los primeros redobles de Highway Star marcando el camino, se nota que la garganta del eterno inglés no está en sus mejores noches.

La gira, con fechas muy pegadas entre si, ha cobrado su cuota. Diez minutos después, un corte en el sonido le pone freno a un show que había comenzado con la efervescencia de una botella de gaseosa agitada con furia. Gillan, Paice y Glover fuera del escenario; Steve Morse y Don Airey entretienen a la monada zapando alegremente.

Superado el inconveniente técnico, a remontar el resultado. Saltearon algunos temas de la lista y decidieron volver con un hit (Strange Kind of Woman) para levantar temperatura otra vez. Para quién nunca haya visto a Deep Purple, y créanme que muchos de los que hoy estaban por aquí eran debutantes en la materia, estar frente a una gloria del rock and roll es una experiencia excitante. Cómo no saltar, como no corear cada riff y cada solo.

Del otro lado, para aquellos que han estado ante Purple en las últimas ocasiones en las que nos visitaron, pues bien, no habrán encontrado sorpresa alguna. Quizás ese sea el punto criticable del show: visitas reiteradas con una lista de canciones que no cambia, o apenas lo hace colgando alguna canción que aporte frescura.

El resto, es inobjetable. La ejecución de cada instrumento roza la perfección admirable y algunos clásicos, aunque repetidos y con un Gillan visiblemente desgastado, siguen pegando en el corazón. Como aquella primera vez, como siempre.