Siguenos en nuestra nueva aventura bloggera!!!

Mostrando entradas con la etiqueta luna park. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luna park. Mostrar todas las entradas
septiembre 21, 2009

Lily Allen en Buenos Aires: Frescura total

Carismática e irreverente, la estrellita inglesa ofreció un show encantador en el Luna Park. Mira las fotos.

Uno de los grandes talentos de Lily Allen es ser Lily Allen. En una sociedad donde la pose y la impostación son nutrientes diarios, cuando alguien deja de lado esos vicios y se alimenta de su esencia misma, descuella velozmente. Un rasgo que se potencia en personalidades como la que pisó suelo argentino el sábado pasado.

Justamente, el adjetivo más preciso para definir la segunda visita de la Princesita del britpop es “Frescura”. Con un cigarrillo en la mano, un vaso de vino blanco colgando del pié de micrófono y una sonrisa irresistible, Lily cautivó a las casi 3000 almas que se acercaron al Luna Park, mostrando su especie de cabaret ATP, donde ella se proyecta como una Betty Boop versión ‘09.

Relajada, boca sucia (el “fucking” es un sustantivo obligado en cada una de sus frases) y excesivamente carismática, la hija del comediante Keith Allen hizo una selección de lo mejor de su repertorio y consiguió puntos altos con “Never gonna happen”, “LDN” (melodía contagiosa si las hay), “He wasn’t there”, “Littlest things”, “Chinese”, “Smile(el arreglo final en clave drum&bass fue acertadísimo) y “The fear”. Ver Nota...

No sé como hace Lady GaGa para usar estas bombachas”, dijo cómplice para burlarse de su colega norteamericana, mientras su peinado comenzaba a desarmarse y el maquillaje a la Björk de su cara se corría lentamente. Todo en el marco de un show en el que tampoco faltaron covers de Kaiser Chiefs (“Oh my god”) y hasta de Britney Spears (“Womanizer”).

Para el final y luego de alabar al público argentino, Lily cambió su malla de baile por un vestidito corto que le favorecia infinitamente mejor y, ya en zapatillas, ofrendó a sus fans “Fuck you” y una versión up de “It’s not fair”, la dos últimas canciones que arribaron para los bises. Entonces, la nena rebelde de la british high class ya había dicho todo y abandonaba el escenario como llegó a la cima: con una sonrisa.


septiembre 16, 2009

Lily Allen en Argentina: Transmite en directo el blog !!!

Este sábado 19 la cantante inglesa tocará en Buenos Aires y, en exclusiva, podrás vivir todo el concierto.

Mientras disfruta de su título de “La Mujer del Año”, recientemente otorgado por la reconocida revista GQ, Lily Allen se prepára para desembarcar en Buenos Aires.

Con transmisión exclusiva en vivo y directo (en Audio y Video) de descomprensión y 10Música, la diva del pop británico llega a la Argentina por segunda vez para presentar su último álbum, It’s Not Me, It’s You, el cual lanzó este año y la hizo trepar a la cima de los charts de todo el planeta.

Recordemos que la primera visita de la hija del comediante inglés Keith Allen había sido durante la segunda parte del 2007. En aquella oportunidad había oficializado Alright, Still (2006), un disco debut que la posicionó en el mapa de la música popular. Ver Nota...


Y si, tu serás nuevamente nuestro invitado de honor; en esta nueva transmisión. Clickea el boton de Transmisiones Exclusivas y entérate la hora exacta del show que Lily Allen ofrecerá en el Luna Park.

Un show simplemente Imperdible!!!

Lily Allen - Smile (en vivo)


agosto 28, 2009

Los Fabulosos Cadillacs - en vivo (Luna Park 26/Ago/09)

El segundo de los 2 shows planeados en el Luna Park antes de la salida de su nuevo disco presentó más novedades dentro de la estructura del grupo.

La imagen del inolvidable Toto Rotblat, desde la pantalla de la LFC TV, se fundió con los inconfundibles acordes de "La internacional", minutos después de las 20 horas del miercoles 26 de agosto. Y, enseguida, Los Fabulosos Cadillacs en pleno, con un guiño a sus fans más históricos: versiones de "Contrabando de amor" y "El sonido joven de América" ("Yo soy como vos, que somos lo malo de la generación. Nada está por terminar, es solo vivir esta ola de calor. Tenés que confiar, el alma sos vos, no puedo parar, ya no vas a parar"), ambas incluidas en El Satánico Dr. Cadillac (1989) y que aparecerán en el futuro "El arte de la elegancia" de LFC. El pasado y el futuro, unidos con un link certero: temas viejos que pueden sonar flamantes para sus dos últimas generaciones de fans.

Las nuevas versiones (Big Papu de Los Kahunas aportando su surf guitar para "C.J.", un "Surfer Calavera" con un inicio más soulero, "Soledad" con un tempo mucho más veloz). Los invitados habituales (Astor Cianciarullo en batería, Vaino en guitarra, los vientos de Dancing Mood y Luciano Jr. en percusión para "Nosotros egoístas"; Pablo Lescano para "Padre nuestro"). Y el inefable humor de Vicentico, que no dudó en joder a Mirtha Legrand y a su colega Gustavo Cerati ("Cerati tiene pulgas"), además de bromear con quienes le arrojaron documentos al escenario y a quienes filmaban a la banda con sus teléfonos celulares.

En definitiva: poco más de dos horas de Los Fabulosos Cadillacs, que supieron a poco. Ahora, a esperar El arte de la elegancia... y a parafrasear, como antes, como siempre, otra fabulosa máxima: el mensaje son ellos.

Después de un apabullante recital de LFC en el Luna Park, a continuación lo que estabas esperando. El Audio Exclusivo del 2do recital que viviste EN VIVO Y EN DIRECTO!!!, a través del blog. Simplemente espectacular!!!

Track List

01 - Contrabando de amor
02 - El sonido joven de América
03 - La luz del ritmo
04 - Vos sabés
05 - El fin del amor
06 - Demasiada presión
07 - Calaveras y diablitos
08 - Soledad
09 - C.J.
10 - Nosotros egoístas
11 - Saco azul
12 - El genio del dub
13 - Carnaval toda la vida
14 - Carmela
15 - Mal bicho
16 - Padre nuestro
17 - Matador
18 - Silencio hospital
19 - Surfer calavera
20 - Mi novia se cayó en un pozo ciego
21 - Manuel Santillán, el león
22 - El satánico Dr. Cadillac
23 - Siguiendo la luna

Descarga Aquí (parte 1)

Descarga Aquí (parte 2)

Los Fabulosos Cadillacs - La Luz del Ritmo
(en vivo Luna Park 26/Ago/09)



Revive el Fabuloso show de los Cadillacs en el Luna Park (fotos y reseña) ...clickeando Aquí
agosto 27, 2009

Los Cadillacs: un Luna Park Fabuloso

Ya en el último tramo del extenso Satánico Pop Tour, los Cadillacs regresaron a Buenos Aires e hicieron delirar a las 6 000 personas que colmaron el Luna Park.

* Pulgares arriba: Lo primero que hay que destacar es que este show en el Luna Park nada tuvo que ver con los de River, de finales del año pasado. Renovados, presentaron una lista de temas muy diferente, prescindiendo de varios de sus himnos y con una propuesta mucho más potente y rockera, que la vez anterior.

El comienzo del show fue con 15 músicos en escena sorprendiendo con "Contrabando de Amor" y "El Sonido Joven de América", temas que seguramente formarán parte de El arte de la elegancia de LFC, el segundo disco de la banda tras su regreso. También pasó Pablo Lezcano para hacer Padre Nuestro, que dicho sea de paso fue una de las canciones más festejas y bailadas de la noche, el hijo de Flavio marcó el ritmo desde la batería en Nosotros Egoístas, tema que además tuvo cambio de roles: Vicentico pasó al bajo y cantó Cianciarullo. Ver Nota...

Más sobrio y menos bailarín con respecto al show de River, Vicentico no necesitó de movimientos ampuloso, frases demagogas y excesos para mostrar su calidad como frontman. Hizo reír a la gente con un par de comentarios ácidos y después se dedicó a hacer lo que mejor sabe: cantar. La posta a la hora de las arengas la toma un detonado (genio) Sergio Rotman y Flavio que salta, baila y agita permanentemente.

Desde la mencionada "Nosotros Egoístas" hasta "Silencio Hospital" sin pausas ni respiros, hubo una sucesión de hits al palo que sacudieron por completo el estadio. Para los bises, de las inesperadas, apareció "Surfer Calavera" y el cierre del show con "Siguiendo la Luna" que desconcertó a varios que se quedaron unos cuantos minutos finalizado el recital esperando el final con "Yo no me Sentaría en tu Mesa", que nunca llegó.

* Pulgares abajo: Innecesario, en un tramo de "Mal Bicho" Flavio emuló una paja con el diapasón del bajo y una posterior eyaculación con una botella de agua. De otros tiempos, poco tiene que ver con la elegancia Cadillac y que valió un “volvimos a los 15” de Vicentico.

* Por esto hablarán de ti: Cada show de los Fabulosos Cadillacs se transforma en una verdadera fiesta que comparten varias generaciones. Al habitual público veinteañero que solemos ver en los shows, se le suman los de más de cuarenta –varios acompañados por sus hijos- que insisten con el clásico pasito ska (subiendo rodillas al pecho).

Tranquilos, porque en épocas en las que los tanques del rock prefieren tomarse descansos por tiempo indefinido, tocar de tanto en tanto o directamente separarse, Los Fabulosos Cadillacs, a la espera de un segundo disco en esta nueva etapa, demuestra en estos shows que tienen con qué para como para ocupar el trono vacío.

Texto: Pablo Zinola

El regreso a Buenos Aires de Los Fabulosos Cadillacs será los días 25 y 26 de agosto y prometen dos shows “íntimos y renovados”. Y tu podrás ser parte de uno de los shows de los Cadillacs, donde te encuentres.

Los Fabulosos Cadillacs arrancaron su nueva etapa con shows en México, Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Mar del Plata, La Plata y todo Latinoamérica. Tienen programadas más presentaciones en tierras peruanas (28 de agosto en Lima y el 29 de agosto en Arequipa); y un show gratis y al aire libre en el Central Park de Nueva York.

La luz del ritmo”, el álbum de temas nuevos y reversiones que editaron a fines del año pasado, se convirtió en dico de platino a un mes de su lanzamiento. Además, fueron nominados a los Premios Gardel a la Música 2009 en las cinco categorías más importantes (álbum del año, grupo de rock, canción del año, colección de catálogo y videoclip).

Es así que la banda liderada Vicentico y Flavio Cianciarulo, comienza a despedirse del "Satanico Pop Tour" y lo vas a vivir en Exclusiva por el blog!!!. Ver Nota...


¿La fecha?, el próximo Miercoles 26 de Agosto. LFC llegan al Luna Park en un show intimo y renovado, con clasicos infaltables, y que seguramente tendrá más de una sorpresa, y tu serás nuestro invitado de honor, ya que viviras el show de los Cadillacs desde donde te encuentres.

Un nuevo encuentro, una nueva sensacion. Transmisión Exclusiva - En VIVO y en DIRECTO!!!; de Mega 98.3 y el blog, a partir de
las 21 hrs (Arg) / 19 hrs (Per, Mex, Col). Un show simplemente Imperdible.

Los Fabulosos Cadillacs - El Satanico Dr. Cadillac
(en vivo River 12/Dic/08)


junio 07, 2009

Los dueños del Reino

Después de un largo tiempo sin tocar en Buenos Aires, Rata Blanca ofreció un show demoledor ante un Luna Park colmado, en la presentación oficial de El Reino Olvidado.

Pulgares arriba: Para el show en general que tuvo varios puntos altos. Comenzando por la banda, sólida y muy ajustada, los cinco forman una pared de sonido arrolladora, pero sin olvidarse de las sutilezas. Como esas que emana desde su guitarra Giardino. No hay, se sabe, un tema de Rata que no tenga un punteo exquisito del violero. Barilari, intacto de la voz, alcanza agudos increíbles y demuestra que lo que hace con la banda es lo que mejor le sienta.

Otro punto saliente es la aceptación que tuvo el nuevo disco en la gente. El Reino Olvidado, Endorfina, Talismán y el Círculo de Fuego, fueron de los temas más festejados por el público que acompañó durante toda la noche cantando y metiendo pogo. La lista, que incluyó íntegro el último álbum, tuvo también viejos clásicos como Chico Callejero, Guerrero del Arco Iris y la infaltable Mujer amante, por citar algunas.

Pulgares abajo: Los solos interminables. Primero -obviamente- fue el turno de Walter Giardino, que en una clara muestra de virtuosismo se despachó con un solo de…¡doce minutos! Inmediatamente después pasó El Círculo de Fuego y otra vez los solos. Hugo Bistolfi en teclados hizo lo suyo durante un tiempo y Fernando Scarcella le dio duro y parejo a la batería también por un largo rato. Todo muy bien ejecutado, pero innecesariamente extenso.
_
Por esto hablarán de ti: Tres años habían pasado del último show de Rata Blanca (se los pudo ver en festivales, pero no en recitales propios) en Buenos Aires y su regreso fue con todo. A la presentación de El Reino Olvidado no faltó nada. Un escenario de dos pisos con la escenografía del arte del disco, cuatro pantallas gigantes que proyectaban imágenes elaboradas para la ocasión mechadas con escenas del vivo, pirotecnia, fuegos de colores y una muy buena iluminación, formaron parte de una puesta en escena de lujo, y que tendrán su correlato en un DVD (el primero en Argentina en ser grabado en el formato Blu-Ray).

El final, al nivel de cualquier banda internacional, fue a todo trapo con estruendos, fuegos, humo y bombas de papel que inundaron un Luna Park que deliraba con los últimos acordes de La leyenda del hada y el mago.

Ahora vendrán los show en el interior, para luego continuar el Talismán Tour por Estados Unidos y Europa. Rata Blanca pisó fuerte en Argentina y demostró por quéson los dueños del Reino del Metal.

junio 01, 2009

Salmón inoxidable

Andrés Calamaro se presentó ante un Luna Park repleto, y brindó un recital contundente.

En el ´84 debuté acá con Miguel Abuelo, volvía tocar en el 98 y hace cuatro años regresé con La Bersuit, gracias por tanto Buenos Aires“, exclamó un emocionado Calamaro al que sin dudas este escenario le sienta al dedillo. Ante un Luna Park en formato teatro, Andrés desplegó durante más de dos horas un repertorio de lujo que viajó por viejos temas de Los Rodríguez hasta La Lengua Popular.

Las 6 000 personas que cantaron a la par de Andrés toda la lista de temas, pudieron apreciar una de las mejores -sino la mejor- versión de Calamaro. Sólido con su voz, prueba y acierta a la hora de matizar o versionar sus clásicos. Capaz de emocionar con "Todavía una canción", tema poco frecuentado de la época de Los Rodríguez, rendirse a sus pies cuando se calza el saco y se despacha con "Jugar con Fuego" (de su autoría junto a Mariano Mores) y "Los Mareados" o rockear si la ocasión lo amerita, como en "El Salmón" o "Alta Suciedad". Ver Nota...

Fueron 28 temas en un show que se puede partir en dos. La primera, más tranquila, plagada de sutilezas y celulares iluminando el estadio, contó con "El día de la mujer mundial" y una versión jazzera de "Los Aviones", como puntos altos de la noche. Después de los mencionados tangos, llegó una trilogía emotiva compuesta por "El novio del olvido", "Copa rota" y "Estadio Azteca".

Pueden arrancar la butaca y llevársela, por lo caro que pagaron la entrada” bromeó Calamaro antes de presentar a la banda y comenzar, si se quiere, con la parte más rockera. El Salmón invitó por primera vez en la noche a saltar de los asientos y siguió una muy festejada versión de "Los Chicos". Aunque esta parte más intensa, también le dio lugar sobre el final a "Paloma" y el cierra con "Flaca", obviamente, las dos cantadas por todo el estadio.

Sería injusto finalizar el comentario sin mencionar a los músicos que acompaña a Calamaro. Candy Caramelo en bajo, el Niño Bruno en batería, Tito Dávila en teclados y Julián Kanevsy, Geny Galo y Diego García en guitarras, forman un tándem ajustado, delicado por momentos y poderoso en otros, cumpliendo a la perfección cada uno en su tarea.

Pasó un fin de semana pleno para Calamaro, en el que revalidó títulos y mostró lo mejor de si ante un público rendido a sus pies. Andrés también entra en un parate, pero con fecha de regreso: será el 12 de diciembre para cerrar el año en el Club Ciudad.

mayo 29, 2009

Andrés Calamaro al Luna Park, transmite el blog

Tras el rotundo exito de su ultimo trabajo discográfico. Andrés Calamaro vuelve al Luna Park, para hacer 2 fechas (30/31 - Mayo) muy esperadas. Y tu viviras el segundo show del salmón en vivo por el blog.

El 21 de abril se edito: "Obras incompletas", el nuevo trabajo de Andrés Calamaro. Tras el exito alcanzado, el Salmón no dudo en hacerse presente en la denominada "fecha del rock Argentino", pues a los recitales de La Renga, Catupecu Machu, Attaque 77 y la despedida de Los Piojos, se suma los 2 shows de Andrés Calamaro, en el Luna Park.

Con entradas agotadas (para ambas fechas), el show de Calamaro; se perfila para ser catalogado el "Show del Año". Y tu lo vas a vivir de manerá exclusiva junto a Mega 98.3. Ver Nota...
_

Como siempre te traemos las mejores transmisiones; y en este caso, el 31 de mayo vas a vivir, estés donde estés, EN VIVO Y EN DIRECTO!!! desde el Estadio Luna Park, el show de Andrés Calamaro. A partir de las 19.00 hrs (Arg) / 17.00 hrs (Per, Mex, Col).

...el Salmón vuelve al Luna y tu lo vivirás como si estuvieras ahí.
_

Fito Páez: canciones de liberación

El rosarino realizó la primera de sus dos funciones en el Palacio de los Deportes porteños. Crónica y fotos del show

No importa si es Baires o Madrid o si la lluvia cae sobre Medellín o París, los recitales de Fito Páez siempre están atravesados por dos infinitivos: entregar y compartir. En la primera de sus dos funciones en el Luna Park, el rosarino tomó la columna vertebral de su última producción en vivo (el goce de cantar tanto solo como acompañado) para recorrer de punta a punta su carrera, sustentado por los coterráneos The Killer Burritos y por invitados que resignificaron la esencia de sus letras. Así, Fito fue para arriba con "Salir al sol", se metió en un bar céntrico con "11 y 6" y fue paulatinamente contagiando el optimismo de, el mundo cabe en una canción a través de sus dos himnos arrebatados: "Eso que llevas ahí" y "Enloquecer". Como si ese "no seas tan drástica, por fin sacudítelo, si no nunca vas a ser feliz" fuera una invitación a la estridencia de las guitarras, Juanse Paranoico pisó el escenario en clave rojo furioso - todos los invitados llevaban ese color en su vestimenta -, con una "Naturaleza sangre" más rock 'n bluesera y la propia "Sigue girando" de los Ratones Paranoicos.

"Si estás como cegado de poder, tirate un cable a tierra", "Hay ciertas cosas que ya no están, dame un talismán", "Cuando el pecho aprieta a más no poder, cantá, cantar hace bien (.) yo se que te aliviará la pena". Ninguna de estas canciones estuvieron dentro del repertorio, pero el mensaje de encontrar un hueco esperanzador en la música fue lo que definió el segundo segmento del recital, en el que Fito se reencontró, a solas, con su piano. Ver Nota...

"El amor después del amor", "Dos días en la vida" y "Tumbas de la gloria", continuaron; y no se oyeron ni las intervenciones de Claudia Puyó, ni los lamentos de Fabi Cantilo y Celeste Carballo, ni el sonido laberíntico propio de esa oda al amor sin salida. Sin embargo, nada de esto impidió que Fito, cual profeta, enalteciera el poder curativo de la energía positiva (ese "las sombras que allí estuvieron no estarán" lo dejó a merced del público), sin grandilocuencia, más bien trabajando con la mínima expresión, como queriendo volver a las fuentes, a Los Beatles. No es casual, entonces, que Carlos Bandera y Gonzalo Aloras aparecieran para emprender con él esa travesía por los recuerdos con "La rueda mágica" y "Normal I", dos canciones nostálgicas por excelencia, evocadoras del placer del primer contacto con la música a través de "un póster y una Gibson Les Paul" y del despertar adolescente "cuando el uniforme generaba frenesí". En medio de ese clima retrospectivo, Fito aludió al grupo Irreal y a su abanderado, Juan Carlos Baglietto, quien subió al escenario y se llevó la ovación de la noche antes y después de "Contigo" y de la infaltable "La vida es una moneda".

Luego, Páez se fue despidiendo a todo pulmón, desde "Dar es dar", pasando por la confesional "Al lado del camino", la desgarradora "Ciudad de pobres corazones" y la intensa "A rodar la vida", en la que sí lo acompañó Fabi Cantilo. Pero nada podía resolverse si el nombre de Charly no entraba en la ecuación. Por eso, el rosarino llegó (e hizo llegar) al clímax con una rotunda versión de "Cerca de la revolución" para de inmediato reconfirmar que lleva la voz cantante y el destino errante con "Mariposa tecknicolor", cuyo espíritu festivo se cristalizó mediante una lluvia de globos multicolores.

Con su primer show en el Luna, Fito Páez demostró que no necesita ni trabajar la puesta en escena (elegante y sobria) ni valerse de explosiones y brillitos. Con buenas compañías, el piano y un mensaje circular (salir, vivir y dejar una señal), el rosarino sigue siendo ese chico triste y encantado que solo quiere darnos cosas simples.

mayo 24, 2009

Los Guasones quieren rock

Después de 17 años de carrera, la banda tocó por primera vez en el Luna Park.

Algunas declaraciones indicaban que Guasones no estaba convencido de su fecha en el Luna Park. Pese a que ya tenían tres Obras en sus espaldas, para ellos era una empresa difícil. Pero sobre la hora del recital, lo que se veía en Bouchard y Corrientes era totalmente diferente a lo que se imaginaban Facundo Soto y compañía: faltaban minutos para el comienzo, desde adentro se escuchaba un fuerte "¡Vamos los Guasó.!" y todavía había cientos de chicos y chicas haciendo la cola para entrar. ¡Qué error hubiera sido rechazar este gig!

Aunque no tuvieron muchas oportunidades de mostrar el material de su último disco, Esclavo, Guasones evitó hacer de este recital como si fuese uno más y armó un recorrido por todos sus discos. Y en dos 2 y media y en un coqueto escenario decorado con 5 pantallas verticales, fue todo una gran oda al lifestyle del rock and roll: mujeres ("Todas quieren rock") y excesos ("Paranoia 26", "Me muero") con todo lo malo que eso puede incluir, como los problemas de amor ("Días", "Brillar") y rehabilitaciones ("Reyes de la noche"). Además, para hacer lo más les gusta, según confesaron, con mesas de bar, luces bajas y cervezas de por medio, en la mitad de la noche la presentación tuvo su parte blusera con "Ruta 36", "Estupendo día" y las dos "Desiree". Ver Nota...

Llevan 17 años juntos, suenan bien, reversionan algunos de sus temas en el vivo y quedan perfecto (como en "Descuida má, sólo son ratas", de su primer disco, y "Chica de ojos tristes"). A veces preocupados por los rótulos, los Guasones se tienen que dar cuenta que tomaron lo mejor de todas sus influencias (Rolling Stones, los Ratones Paranoicos, Charly García y un poquito de Calamaro) para combinarlas con sus cualidades y la dosis necesaria de profesionalismo que debe tener cualquier banda que quiera llegar a las primeras planas. Sí, se puede.
_


mayo 20, 2009

Guasones al Luna Park, transmite el blog

Luego de su exitoso show en el Estadio Obras en 2008, la banda Guasones desembarcará en el mítico estadio Luna Park, de la mano de su placa "Esclavo". Con transmisión exclusiva de la Mega 98.3 y el blog.

El conjunto de La Plata - Guasones, dará así su primer concierto en este importante escenario porteño; después de casi 2 décadas de carrera y seis discos, en los que pulieron un sonido potente y personal.

Sin dudas, la noche estará dominada por las canciones de "Esclavo", el primer álbum desde el disco en vivo "El rock de mi vida", del 2007; que marcó la consolidación de la convocatoria a nivel nacional del grupo.

En esta nueva producción, el grupo de Facundo Soto ahonda su estilo musical en una decena de temas producidos por Alfredo Toth y Pablo Guyot. Ver Nota...

La placa cuenta con la participación de grandes invitados, como Los Tipitos, Juanse, Gabriel Pérez, Dario Spiguel y Ciro Fogliatta, en temas como "Farmacia", "Mierda" y "Brillar".

El show de Guasones en su primer Luna Park, que seguramente tendrá más de una sorpresa. Es así que el sábado 23 de mayo, tendremos un nuevo encuentro con la Transmision Exclusiva - En VIVO y en DIRECTO!!!; de Mega 98.3 y el blog, a partir de
las 20 hrs (Arg) / 18 hrs (Per, Mex, Col). Un show simplemente Imperdible.

Guasones Luna Park - Spot

mayo 07, 2009

Bersuit vuelve al Luna, transmite el blog

Con transmisión exclusiva del blog y 10Música, el sábado 9 de mayo la banda del Pelado Cordera llega nuevamente al Luna Park.

Amparada en una propuesta temática que arrancó el pasado 9 de abril, la Bersuit vuelve a pisar el escenario del Luna Park para seguir homenajeando al satélite que inspira a los enamorados.

Así, y como lo hicieron la vez anterior, el show propone una puesta íntima, mínima y sensible, donde el Pelado Cordera y los suyos visitarán cada rincón de su discografía.

Como lo especifica su información de prensa, la banda utilizará a manera de escenografía una infusión de colores suaves que se pondrán de manifiesto en su vestimenta realizada con productos autóctonos. Ver Nota...
_
_
Entonces, el sábado 9 de mayo y con transmisión exclusiva (en Audio y Video) del blog y 10musica a partir de las 21 hrs (Arg) / 19 hrs (Per, Ecu, Col), los autores de La argentinidad al palo le ofrecerán a sus fanáticos nuevos motivos para un romance que parece no tener vencimiento.

El banner del show se activará, horas antes del show de la Bersuit.

septiembre 02, 2008

Babasonicos - Mucho en el Luna Park (10/07/08)

...y la fiebre del Pepsi 08 continuaaaaaa!!!

Y como dejar de lado a una de las bandas mas reconocidas del Rock Pop Argentino, banda que estará encarga de cerrar el dia 3 de este Pepsi Music 2008; y que además lanzo su disco "Mucho" el presente año, y he aquí la presentacion oficial EN VIVO del disco desde el Luna Park (10-07-08) en la ciudad de Buenos Aires.

Sin lugar a dudas un extraordinario recital, el que se ofrecieron Babasonicos

disfruntenlo!

Track List

1. Intro - Estoy rabioso
2. Sin mi diablo
3. Pendejo
4. Las demás
5. Muñeco
6. Puesto
7. Pijamas
8. Como eran las cosas
9. Satiro
10. Cuello rojo
11. Escamas
12. El colmo
13. Nosotros
14. Pobre duende
15. Microdancing
16. Y que
17. Patinador sagrado
18. Suturno
19. Carismatico
20. Soy rock
21. Irresponsables
22. Ester narcotica
23. Yo anuncio
24. El idolo
25. Todo dicho
26. Camarin
27. Así se habla
_
_
Babasonicos - Yo anuncio (en vivo Luna Park)